Pues que, en 27 noches (2025), comedia dramática que protagoniza y dirige, su personaje, un perito del juzgado, cae en las garras de una anciana rica y excéntrica cuyas hijas quieren encerrar en una residencia. Pero es que, en Vieja loca (2025), comedia de terror de Martín Mauregui, es un tipo que por hacer un favor a una exnovia cae en las garras de una anciana sádica y peligrosa.

27 noches se ha estrenado en Netflix y Vieja loca en cines. Hendler se las tiene que ver en ellas con dos reinas que no tienen nada de locas: en la primera con la actriz argentina Marilú Marini y en la segunda con la española Carmen Maura. El actor, que estuvo en la española Reinas (2005) y ganó el premio al Mejor actor en el Festival de Berlín por El abrazo partido (2004), está en racha, pero con dos “viejas locas” haciéndole la vida imposible.

La gran pregunta que se hacen todos los personajes en 27 noches es si Martha Hoffman está loca o no está loca. Sus dos hijas creen que sí. La señora tiene 83 años y una posible demencia no determinada. También dispone de una fortuna que, según las herederas, está despilfarrando con inversiones turbias y fiestas sin fin en su maravillosa casa con sus estrafalarios amigos. Además, tiene una escultura de Dalí que ha desaparecido y muchos piensan que eso de que es una viejecita indefensa nada de nada. Por eso la quieren internar y por eso entra en escena el personaje de Hendler, al que encargan que desde su posición imparcial valore a la anciana. El juego ha comenzado y Martha tiene todas las de ganar frente al apocado y gris perito. La señora es de armas tomar y en un momento determinado le suelta a su hija mayor: “Tu madre y tu hija salieron mejor que tú. ¿Sabéis cómo se llama eso? Eso se llama mala suerte”.

En Vieja Loca vemos a Carmen Maura cómo va más lejos que la mismísima Annie Wilkes en Misery (1990). Ha dicho la actriz que este es el papel más difícil que ha hecho nunca. Se lo ofreció Martín Mauregui, guionista de Leonera (2008), Carancho (2010), Elefante Blanco (2012) y Argentina, 1985 (2022). También ayudó a adaptar los diálogos de La Sociedad de la Nieve (2023) al uruguayo y durante esa colaboración le enseñó el guion de Vieja Loca a J. A. Bayona. La historia llamó la atención del taquillero cineasta. Toda la acción transcurre durante una noche aterradora en la que Alicia, la vieja loca, le propone practicar un sádico juego al pobre personaje de Hendler.
Cuenta Bayona que Guillermo del Toro le ayudó con El orfanato (2007) a condición de que él ayudara a los directores jóvenes cuando alcanzara la cima. Lo hizo con Sergio G. Sánchez en El secreto de Marrowbone (2017) y con Laura Jou en Caída libre (2024).