Jack el manco, amigo de Mike Hammer (Armand Assante), es asesinado. Estaba investigando un asunto relacionado con la Clínica Bennett, especializada en terapia sexual y dirigida por la doctora Charlotte Bennett (Barbara Carrera). Hammer se encarga del asunto ayudado por su secretaria Velda (Laurene Landon). El tema se complica cada vez más y en la llamada Operación Romero se mezcla la CIA, la Mafia, el capitán de homicidios (Paul Sorvino), veteranos de Vietnam, un asesino en serie obsesionado con las pelirrojas y un enredo típico de Raymond Chandler. La película es violenta, rara, sexual, loca, perversa, sádica y muy cine negro. Las subtramas sobre el control mental y las conspiraciones políticas no estaban en la novela original de 1947. Yo, El jurado(1982): Una película rara y violenta

Barbara Carrera domina la película
Barbara Carrera es la dueña de la película en un papel muy poderoso para el que se pensó en Angie Dickinson. La actriz nicaragüense venía de La isla del Dr. Moreau (1977) y El día del fin del mundo (When Time Ran Out…) (1980) y las series Centennial (1978-79) y Masada (1981), y luego entraría en el universo no oficial de James Bond como la asesina Fátima Blush de Nunca Digas Nunca Jamás (Never Say Never Again) (1983). La actriz contó que rechazó el papel protagonista en Octopussy (1983) con Roger Moore como James Bond, porque quería trabajar con Sean Connery, que regresaba como 007 después de 12 años.

Ahora ya nadie se acuerda de ella, pero Barbara era una estrella y una mujer fascinante. Salió con Alexander Godunov, Ryan O’Neal, Richard Gere, Robert Evans, Robert De Niro y el heredero naviero griego Philippe Niarchos. A lo mejor muchos la recordarán más por ser la diabólica Angelica Nero en 25 episodios de Dallas (1985-1986) y por su exótica belleza por la que fue portada en más de 300 revistas (fue modelo antes que actriz) y sus desnudos en Playboy, uno en 1977 para promocionar Dr. Moreau y otro en 1982.

Como la irrupción de una banda militar en un pacífico parque
Según Ayn Rand, “las novelas de Spillane son como la irrupción de una banda militar en un pacífico parque”. Frank Morrison Spillane (Mickey Spillane) creó a Mike Hammer en 1947 y entre ese año y 1952 escribió siete libros, el último Kiss me, Deadly, llevado al cine en 1955 por Robert Aldrich.
Hablamos de un héroe con sangre de novela Pulp. «Mike Hammer no es el mal, sino alguien que aprendió sus modales y sus trucos. Hace lo que la policía ni se anima a intentar. Como François Vidocq combate el mal con el mal mismo. Es un remedo solitario de Capitán Marvel y Capitán América. Tiene conciencia, pero no de la clase de Philip Marlowe. Ejecutor de sus propias sentencias, juez, jurado y verdugo». En la pantalla lo interpretaron Armand Assante, Robert Estes y Stacey Keach.

Palabra de Armand
En el momento del estreno de esta película de 1982, Armand Assante dijo sobre ella: «Hoy no se puede hacer un Mike Hammer como hace 30 años. Estamos haciendo una versión contemporánea de Yo, el jurado. No es una película de época. Así que la historia no solo ha tenido que actualizarse, sino que ha cambiado mucho, y lo mismo ocurre con el personaje de Mike Hammer. Ya no es un alcohólico ni un estúpido macho pervertido. Es un tipo que luchó en Vietnam y luego regresó a Estados Unidos y encontró el país entero en ruinas». Yo, El jurado(1982): Una película rara y violenta
Una curiosidad de Yo, el jurado es que por el casting apareció un por entonces desconocido Bruce Willis. Faltaba poco para Luz de luna y se buscaba la vida como actor. Se presentó para las pruebas de uno de los matones que aparecen en la película, pero el director que estaba al frente del proyecto en ese momento, Larry Cohen (sería despedido a los seis días de arrancar el rodaje), le pidió que hiciera una prueba para el personaje de Mike Hammer. Cohen quedó impresionado pero el papel ya estaba asignado a Armand Assante. Lo único que pudo hacer fue animarle a seguir probando fortuna. Tres años más tarde conseguía el papel protagonista de la serie de televisión Luz de Luna y seis después estaba en La jungla de cristal.
Yo, El Jurado se puede ver en Prime Video