Estamos en busca de esa película maldita, extraña. Esa producción que seguramente no ha pasado por los cines y se estrena en una plataforma sin hacer ruido, sin que nadie se entere. Sin embargo, algunas de ellas son verdaderos tesoros que merecen salir del destierro. No son obras maestras, pero sí curiosidades y muchas de ellas más interesantes que las producciones que se estrenan a lo grande. Un paseo por las plataformas en busca de tesoros ocultos

Si tienes vértigo, no la veas
Como Fall (2022), una película que funciona como un reloj en sus casi dos horas y que no es recomendable para los que tengan vértigo. La dirige Scott Mann, que ha hecho películas de robos como El golpe del siglo (Heist) (2015). La protagonizan Grace Caroline Currey (¡Shazam!, Annabelle: Creation) y Virginia Gardner (de la serie Runaways). Ellas interpretan, respectivamente, a Becky y Hunter, dos íntimas amigas a las que conocemos escalando la pared de una montaña, como Tom Cruise en Misión Imposible 2 (2000). No hace falta ser adivino, sólo haber visto mucho cine, para imaginar que la cosa no va a acabar bien. El caso es que Becky se queda traumatizada y meses después a Hunter se le ocurre que la única forma de ayudar a su amiga es proponerla subir la antigua Torre de Televisión B-67. Una “vieja reliquia” perdida en medio del desierto y rodeada de buitres con mucha hambre. Dicen que es la cuarta estructura más alta de Estados Unidos, 600 metros que imponen de verdad.
A 600 metros del suelo
Las chicas suben a la cima y, como Hunter es youtuber (se hace llamar Danger D) y tiene 60.000 seguidores, empieza a hacer tonterías con la cámara. Además de denunciar esa moda de nuestros días que consiste en exponerte demasiado en situaciones de peligro para sumar likes, Fall es muy entretenida si no tienes vértigo. Toda la película transcurre en esa minúscula plataforma a 600 metros. Las dos actrices realizaron la mayor parte de las escenas de riesgo ya que la película se rodó en escenarios naturales en las Montañas Shadow del desierto de Mojave y sin trucos. Lo que hizo el equipo fue reconstruir secciones de la Torre en la cima de una montaña con un gran desnivel de 600 metros, de modo que el rodaje se realizó a la altura de la torre de televisión real. Las actrices estaban a unos 30 metros del suelo.

En una entrevista, Scott Mann contó que desde un principio descartaron usar pantalla verde y rodar en estudio. “En general, todo es real. La estructura es real, ellas están ahí arriba y, sobre todo, los elementos que las golpean, el sol cegador, la luz, el viento, los movimientos bruscos y todo lo demás. Las cosas que no te das cuenta de que están ahí hasta que llegas. Son muy difíciles de replicar y muy caras de reproducir”. Muy caro les sale a las amigas saltar la verja donde aparece un cartel bien claro que dice: “No pasar, peligro de muerte”. Un paseo por las plataformas en busca de tesoros ocultos
Vox Lux, antes de The Brutalist
Grace Caroline Currey interpretó a Natalie Wood de niña en la miniserie dirigida en 2004 por Peter Bogdanovich sobre la vida de la malograda estrella. En una escena de Vox Lux (2018) alguien hace un chiste macabro sobre Wood y su triste final, ahogada en aguas de California un 29 de noviembre de 1981. Vox Lux fue el segundo largometraje de Brady Corbet, ahora consagrado gracias a The Brutalist (2024) y comienza con un tiroteo en una escuela. Estamos en 1999 y la matanza cometida por uno de los alumnos deja traumatizada a una de las supervivientes, Celeste, la misma que con los años se convertirá en una diva del pop mundial.

La llamada New Brighton Masacre es el punto de partida de este recorrido por la vida de una estrella de la música, desde sus comienzos hasta la fama mundial y la publicación de su sexto álbum de estudio, titulado Vox Lux. Un camino que Brady Corbet salpica con la sangre de varios atentados, como el real del 11 de septiembre de 2001 o el ficticio de 2017 en una playa de la isla de Brac en Croacia con unos terroristas disparando a los bañistas, como en la escena que abre American Assassin (2017).
Natalie Portman es una diva poderosa
Cuando Celeste cumple 31 años aparece con el rostro de Natalie Portman. La actriz siempre ha sido muy lista y sabe mucho de este negocio. Ella apostó por Brady Corbet y se metió en el proyecto como productora ejecutiva. Corbet era en ese momento un joven actor de Arizona, sin fronteras y dispuesto a comerse el mundo (del cine), que había trabajado con cineastas tan alejados de lo convencional como Catherine Hardwicke, Michael Haneke, Sean Durkin, Lars von Trier, Ruben Östlund, Bertrand Bonello y Olivier Assayas. Un paseo por las plataformas en busca de tesoros ocultos
Cuando Portman se hace con el personaje -hasta ese momento en manos de Raffey Cassidy- Celeste es una diva poderosa rodeada de escándalos y alcohólica. La actriz rodó su parte en 10 días y trabajó las escenas de baile con su marido de entonces, Benjamin Millepied, coreógrafo francés con el que estuvo casada desde 2012 a 2024.

Lo nuevo de Mel Gibson salta por los aires
Si Natalie Portman rodó sus escenas de Vox Lux en solo 10 días, Mel Gibson terminó Flight Risk (Amenaza en el aire) (2025) en 22. El sexto largometraje como director de la estrella de Arma letal (1987) no se parece a ninguno de los anteriores. Nada de El hombre sin rostro (The Man Without a Face) (1993), su debut, ni, por supuesto, Braveheart (1995), La pasión de Cristo (The Passion of the Christ) (2004), Apocalypto (2006) o la reivindicable y emocionante Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge) (2016).
Flight Risk es pequeña, como un episodio de Amazing Stories (Cuentos asombrosos). El escenario, el interior de una avioneta que sobrevuela las desoladas tierras de Alaska, en un viaje de hora y media cuyo destino es Anchorage, la ciudad más al norte del país. Tres personajes dentro del aparato: una U.S. Marshal (Michelle Dockery), su detenido (Topher Grace) al que custodia para que declare contra un mafioso y el piloto dicharachero (Mark Wahlberg).

Topher se hace con los mandos
Las cosas pronto se complican entre los tres y casi sin darnos cuenta nos encontramos viendo un remake de la maravillosa Aeropuerto 1975 (1975) con Michelle Dockery en vez de Karen Black. En cualquier caso, la película es de Topher Grace, dueño y señor de la situación en su papel del financiero con demasiada información como para seguir vivo. El actor de la serie Aquellos maravillosos 70 (That ’70s Show), donde estuvo en 179 episodios, está por encima de sus compañeros, por mucho que Walhberg aparezca irreconocible como una especie de Dennis Rader, el asesino en serie más conocido como BTK que fue su modelo a la hora de transformarse físicamente.

Una broma peligrosa
El asesino en serie de la excelente Joy Ride (Nunca juegues con extraños) (2001) se llama Rusty Nail. Un camionero cargado de furia salvaje que tiene en su punto de mira a dos jóvenes que le han gastado una broma para su gusto demasiado pesada. Es una película de carreteras (como Convoy y El diablo sobre ruedas) y moteles (como Habitación sin salida y Psicosis), sórdida y de las que ya no se hacen. Dirigida por John Dahl y protagonizada por Paul Walker, Steve Zahn y Leelee Sobieski, en una escena de la película, los dos hermanos interpretados por Walker y Zahn están en la habitación del Own Motel y tienen puesta la televisión, que está emitiendo la comedia The Girl Can’t Help It (1956), de Frank Tashlin, con Jayne Mansfield y Tom Ewell. Jayne se mató en un accidente de coche el 29 de junio de 1967 cuando viajaba en un Buick Electra de 1966. Paul Walker se mató en un Porsche rojo un 30 de noviembre de 2013 en Santa Clarita, California. Acababa de cumplir 40 años. Jayne tenía 34.
Jayne Mansfield
En el excelente documental My Mom Jayne (2025), la hija de la estrella, Mariska Hargitay, rinde homenaje a su madre, repasa su vida y nos desvela un sorprendente secreto que había guardado hasta este momento. Mariska (23 de enero de 1964) es una reconocida actriz que ha triunfado con la serie La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales (Law & Order: Special Victims Unit), donde lleva desde 1999, 26 temporadas y para ella un premio Emmy y un Globo de Oro. Es una de las mejor pagadas de la televisión estadounidense y ahora quiere cerrar una etapa y reivindicar la figura de su madre, su talento y su lucha.
Y es que Jayne Mansfield nunca fue reconocida como actriz “seria”, aunque ganó un Globo de Oro como revelación del año por la comedia que ven los hermanos en el motel Lewis y Fuller, The Girl Can’t Help It (1956), dirigida por el gran Frank Tashlin. Ese mismo 1957 también ganó como promesa extranjera la finlandesa Taina Elg, que falleció el pasado 15 de mayo a los 94 años. Un año después, Taina se llevó el premio a la mejor actriz en comedia o musical por Les Girls, convirtiéndose en una de las 23 mujeres que no han recibido una nominación al Oscar por una interpretación en ese apartado que sí fue celebrada con el Globo de Oro. La última, Rachel Zegler por West Side Story (2021).

Una rubia fenómeno
Jayne Mansfield tuvo una vida privada algo tormentosa. Se casó en tres ocasiones. El segundo marido fue el famoso Mickey Hargitay, atleta, culturista y actor. Tuvo cinco hijos y a diferencia de las grandes divas de Hollywood de esa época (Joan Crawford, Lana Turner) consiguió un equilibrio sorprendente entre su vida familiar y su turbulenta vida social de fiestas y escándalos. Y fue una exuberante estrella siempre a la sombra de Marilyn Monroe que empezó vendiendo palomitas y dulces en los cines y terminó estrellándose con su coche cuando se dirigía a Nueva Orleans.
Los tres adultos que viajaban en el asiento delantero y dos de los perros murieron en el acto. Tres de sus hijos, que iban en el asiento de atrás, uno de ellos Mariska, resultaron heridos leves. La leyenda negra de que la estrella falleció decapitada es falsa. Jayne Mansfield es un mito y hay una foto de ella con Sophia Loren que es legendaria. En abril de 1957 las dos divas coincidieron en el restaurante Romanoff de Beverly Hills. Los fotógrafos captaron el encuentro. Tiempo después, la italiana declararía: “Todos los que llegan a la cúspide deben de tener algo. Hasta Jane Mansfield. No sé qué ansía, pero probablemente ya lo tiene, y no lo obtuvo gratis. La belleza no basta. ¿Qué significa la belleza después de todo? Hay que tener algo más, tal vez talento, quizás alma”.
Fall se puede ver en Prime Video
Vox Lux se puede ver en Filmin
Flight Risk (Amenaza en el aire) se puede ver en Prime Video
Joy Ride (Nunca juegues con extraños) se puede ver en Disney +
My Mom Jayne se puede ver en Max (HBO)