Un inolvidable Día de caza con Machi, Rossy y Blanca Portillo

Ya hemos visto Día de caza, la película que reúne una tarde de campo a Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo. Ellas son en la ficción Carmen, Rosa y Blanca, tres amigas que se reencuentran tras mucho tiempo sin verse para cazar en la finca de esta última. Son mujeres que fuman, dicen cosas horribles («prefiero morirme a quedarme coja», asegura Rosa), clasistas, negacionistas del cambio climático, racistas y ridículas. Un inolvidable Día de caza con Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo

Las santas inocentes

Lo primero que hay que decir es que ya sería interesante ver a estas tres actrices recitar la guía telefónica. Entonces hay que imaginar lo que nos espera con esta reunión de mujeres desesperadas que se pasea por el humor negrísimo, el drama rural y el true crime más desaforado.

Es como si Los santos inocentes (1984), de Mario Camus, se cruza con Reencuentro (The Big Chill) (1983), de Lawrence Kasdan. Aunque Día de caza es algo más. Es un homenaje a una de las obras más icónicas del cine español: La Caza (1966), de Carlos Saura. “Esta película no solo es un homenaje, sino una declaración de amor por el cine que se atreve a incomodar y a preguntarse por lo que somos. Es una forma de ensanchar el legado de La caza, explorando nuevas capas con una mirada contemporánea”, señala el director Pedro Aguilera.

El tío Ismael Merlo

Recordemos que la película de Saura, tercer largometraje de su filmografía tras Los golfos (1960) y Llanto por un bandido (1964) cuenta la historia, escrita por el propio director junto a Angelino Fons, de tres amigos muy de derechas (interpretados por Alfredo Mayo, Ismael Merlo y Jose María Prada) acompañados por el joven sobrino de uno de ellos (Emilio Gutiérrez Caba) que salen a cazar conejos. Es un día muy caluroso y la tensión sube progresivamente entre los tres hasta que la situación se vuelve una pesadilla.

Saura ganó por la película el Oso de Oro al mejor director en el Festival de Berlín.

En esta secuela / remake, los guionistas Lola Mayo y el propio Pedro Aguilera enlazan la historia de la película de 1966 con la suya a través del personaje de Blanca Portillo, sobrina del de Ismael Merlo. «El tío José se volvió loco y mató a sus amigos. Hasta se hizo una película», nos dice Blanca a modo de introducción. Y es que las tres amigas saben que hace 60 años en esa finca que ha heredado Blanca ocurrió una tragedia. Un escenario cargado de historia que vuelve a ser foco de tensiones soterradas y cuentas pendientes. Aquí también hay un testigo ajeno al drama. Si en La caza lo interpretaba Emilio Gutiérrez Caba, en Día de caza corre a cargo de Zoé Arnao, como Diana, la sobrina de Rosa.

El director asegura que Saura «nos dio el beneplácito antes de fallecer». Además, cuentan con otra baza de seguridad: la hija del «maestro», Anna Saura Ramón, fruto de su relación con la actriz Eulàlia Ramon, es productora de la película.

Sangriento desenlace

Día de caza es un placer culpable. Es una gozada porque ver a las tres protagonistas en acción, con sus réplicas cargadas de veneno, sus reproches y sus frases demoledoras, es todo un lujo. Entre risas, las tres mujeres comparten los complicados momentos por los que están pasando en sus vidas. La relación con los hijos, separaciones, infidelidades, la menopausia, problemas con el alcohol, importantes proyectos profesionales… El calor, insoportable, asfixiante, y las conversaciones sobre temas del pasado van subiendo de tono hasta acabar enfrentando a las mujeres. Imposible no recordar que casi 60 años atrás, otro día de caza, en aquella misma finca, acabó en tragedia. La historia se repite y ambas películas comparten estructura e idéntico sangriento desenlace. Un inolvidable Día de caza con Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo

Día de caza se estrena en cines el próximo 10 de octubre.

To top