Pregunta sobre Maria Callas

Después de ver en Movistar + el documental Maria Callas: Letters and Memoirs (2023), una fascinante crónica de la gira mundial de la obra escrita y dirigida po rTom Volf Maria Callas, con Monica Bellucci sola en el escenario recitando las cartas de la diva, la pregunta es: ¿fue la actriz italiana una opción de Pablo Larraín para su Maria Callas cinematográfica? Parece ser que no, que Angelina Jolie fue la única alternativa.


Angelina Jolie está perfecta, pero es el momento de recordar a otras Callas cinematográficas: la española Paz Vega en Grace de Mónaco (2014), la inglesa Jane Seymour en Onassis: El hombre más rico del mundo (1988), la francesa Fanny Ardant en Callas Forever (2002) y en Maria by Callas (2017) y en el teatro en la obra Master Class dirigida por Roman Polanski. También han representado esta pieza de Terrence McNally, Patti LuPone, Norma Aleandro y Faye Dunaway, entre otras.

Recordemos que Maria Callas sólo intervino en un largometraje: Medea (1969), dirigido por su amigo Pier Paolo Pasolini. Según contó Richard Burton, la diva le quería a él como coprotagonista, pero el actor galés rechazó la propuesta, aunque reconoce que fue muy amable con ella ya que, tal y como vemos en la película de Larraín, Callas estaba destrozada porque su amante de muchos años, el magnate naviero Aristóteles Onassis, la había dejado por Jacqueline Kennedy.

Array
To top