En 2009 fue acusado de ir contra el temible poder iraní y quedó marginado con la prohibición de rodar y viajar, o viajar y rodar, que es lo mismo. En 2022 el régimen de los ayatolás volvió a la carga y lo arrestó y encarceló. Ahora, Jafar Panahi ha ganado la libertad y la Palma de Oro, que es, junto con el Oscar, el galardón cinematográfico más importante del mundo.
El cineasta tiene ya la triple corona: el Oso de Oro de Berlín por Pardeh (2013), el León de Oro de Venecia por Dayereh (2000) y ahora la Palma en Cannes por Yek tasadef sadeh (Un Simple Accidente).

Un español en la corte de Cannes
El segundo premio en importancia de Cannes 2025 fue para la española Sirat, de Oliver Laxe (ganadora ex aequo con In die Sonne schauen, de la alemana Mascha Schilinski). El Premio del Jurado es casi igual de prestigioso que la Palma de Oro, así que se puede decir que el cineasta nacido en París pero gallego de educación ha hecho historia.
Aunque Cannes le adora. Laxe ha rodado cuatro largometrajes y con los cuatro se ha llevado premio en el Festival galo. Premio de la crítica en la Quincena de realizadores por Todos vós sodes capitáns (2010). El de la Semana de la Crítica por Mimosas (2016). Y el de Un Certain Regard por O que arde (2019). Esta último recibió además cuatro nominaciones a los Goya, Mejor película, Fotografía, Actriz Revelación y Director, de las que se llevó las tres primeras.
Wagner Moura, el brasileño que fue Pablo Escobar y ahora ha triunfado en Cannes

En cuanto al resto del palmarés, el premio a la Mejor actriz fue Nadia Melliti por la franco alemana La petite dernière y el Mejor actor Wagner Moura por O Agente Secreto. Por esta última también ganó el director brasileño Kleber Mendoça Filho. Moura es una estrella y se hizo mundialmente famoso con la serie Narcos (2015-2016). También le hemos visto en Civil War (2024) y Wasp Network (2019).
El Jurado también destacó con el Gran Premio a la película Affeksjonsverdi, del noruego Joachim Trier y con el Premio Especial a Kuang ye shi dai (Resurrection), de Bi Gan. El Mejor guion fue para Jeunes mères, de los hermanos Dardenne.