Indy, el perro que a veces ve fantasmas

«En ocasiones veo muertos», dice el niño de El sexto sentido (1999), una de las películas de fantasmas más famosas de la historia del cine. Muchos antes y después también han visto espectros y de paso nos han estremecido: Deborah Kerr en Suspense (The Innocents) (1961), George C. Scott en Al final de la escalera (The Changeling) (1980), Nicole Kidman en Los otros (2001), Daniel Radcliffe en La mujer de negro (2012)….

Lo curioso es que el último en sumarse por ahora a esta lista se llama Indy y es un perro. Ocurre en la película Good Boy, el último fenómeno viral del cine de terror, que llegará a los cines el 17 de octubre de la mano de Filmin.

Es la ópera prima de Ben Leonberg, y se presenta como una película de terror sobrenatural desde el punto de vista de un perro.

La innovadora propuesta de 72 minutos de duración está coescrita por Leonberg y Alex Cannon, y narra la historia de un perro leal que se muda a una casa rural con su dueño Todd, donde debe enfrentarse a fuerzas sobrenaturales que solo él puede percibir. 

Good Boy se ha consolidado como el auténtico fenómeno del terror de la temporada gracias a una respuesta del público sin precedentes. Cuando se lanzó el primer tráiler el pasado 18 de agosto, la película experimentó un impacto viral inmediato que acumuló más de un millón de visualizaciones en apenas 24 horas. Esta extraordinaria acogida llevó a IFC Films a cambiar radicalmente su estrategia, pasando de un estreno limitado a una distribución amplia en cines. Del mismo modo, y ante la popularidad adquirida por la película entre los amantes del cine de terror, los planes iniciales de distribución de Filmin cambiaron.

El dato más revelador del impacto cultural de la película es el aumento del 2000% en las búsquedas en Google de la frase «¿muere el perro al final?» tras el lanzamiento del tráiler. Este fenómeno refleja la extraordinaria conexión emocional que ha generado Indy, el protagonista canino, entre los espectadores incluso antes del estreno. Como explica Ben Leonberg: «Es casi empíricamente cierto que el público siente más empatía por los animales que por los personajes humanos».

La crítica recibida ha sido igualmente excepcional: Good Boy ha obtenido un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes, puntuación basada en 20 reseñas, convirtiéndose en una de las películas de terror mejor valoradas del año. Los críticos han elogiado tanto la originalidad del concepto como la extraordinaria interpretación de Indy.

IndieWire la califica como «una de las mejores películas de horror del año hasta ahora», mientras que Dread Central afirma: «Está preparada para ser una de las películas más escalofriantes de 2025». Bloody Disgusting, por su parte, destaca que es «un retrato reflexivo, inquietante y desgarrador de lo absolutamente aterrador que puede ser para un perro cuando todo su mundo se tambalea y no puede entender por qué».

Good Boy representó un desafío sin precedentes que Ben Leonberg y su equipo abordaron con una metodología completamente nueva. Como explica Leonberg: «Filmamos durante más de 400 días en el transcurso de 3 años. Fue una producción no convencional por necesidad y diseño. Indy es nuestra mascota, así que tuvimos que inventar una forma de hacer cine que abrazara esas limitaciones».

El director detalla que «la mayoría de las películas que incluyen perros tienen dobles, triples o cuádruples del perro principal, para poder hacer una jornada de rodaje completa de 12 horas. Nosotros solo trabajamos con Indy». El director añade: «Mi objetivo era que Indy se comportara y actuara de manera realista, o tan realista como fuera posible dados los eventos sobrenaturales de la película. No está dotado de una voz ni dirigido por pensamientos abstractos, sino por instinto, sensación y razonamiento simple».

To top