Sofía es el personaje de Aura Garrido y Daniel es uno de los personajes de Álex González. El otro es Klaus, el hermano gemelo.
Imanol Uribe es el director de este thriller de misterio y suspense con la figura de los hermanos gemelos como motor de la acción, un recurso que siempre ha dado mucho juego en el cine (Bette Davis en Su propia víctima, Olivia de Havilland en A través del espejo, Jaremy Irons en Inseparables, Sean Young en Bésame antes de morir o el más reciente, Richard Madden en Killer Heat).
El director de clásicos de nuestro cine como La muerte de Mikel (1984) y Días contados (1994) parte de un guion de Gemma Ventura para contarnos una trama de espionaje y contraespionaje y la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista. La película está basada en el libro de mismo título, gran éxito de ventas, de la reciente ganadora del Premio Planeta Paloma Sánchez-Garnica.
Sofía y Daniel forman un matrimonio con un futuro prometedor hasta que él recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría. Sin saberlo, aceptar esa invitación se convertirá en el mayor error de su vida ya que se convertirá en la pieza esencial del plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista y en el que su hermano gemelo, Klaus, jugará un papel clave, usurpándole la identidad, la familia y la vida entera. Desde ese momento, Sofía vivirá en una continua sospecha.