Eddington, la nueva «locura» de Ari Aster

Cualquiera que haya visto Hereditary (2018), Midsommar (2019) y Beau tiene miedo (2023) sabe que el universo de Ari Aster es cuando menos particular. Eddington, la nueva «locura» de Ari Aster

Esos son sus tres largometrajes estrenados hasta la fecha. Son películas incómodas, raras y desconcertantes, sobre todo la última. Eddington, la nueva «locura» de Ari Aster

Pedro Pascal con Ari Aster en un momento del rodaje

Bienvenidos a Eddington, en Nuevo México

El director estrena ahora su cuarto trabajo. Eddington cuenta la historia de una rivalidad. La que nace entre el sheriff y el alcalde de un pequeño pueblo de Nuevo México llamado Eddington. Una de las particularidades del guion, escrito por el propio cineasta, es que está ambientado en plena pandemia, Emayo de 2020. Eddington, la nueva «locura» de Ari Aster

Emma Stone, la mujer del alcalde

Un reparto de lujo

El reparto es una bendición: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler (en un papel pensado para Christopher Abbott), Luke Grimes y Clifton Collins Jr., entre otros.

Phoenix frente a Pascal

Phoenix repite con el director, ya que fue el protagonista de la inclasificable y a ratos fascinante Beau tiene miedo. En Eddington interpreta a un sheriff torpe e incompetente. Pascal es el alcalde y Stone su mujer. Aster ha definido la película como una «comedia western» y muchos ya la han emparentado con las historias de los hermanos Coen, sobre todo Fargo y No es país para viejos.

Austin Butler sustituyó a Christopher Abbott, que prefirió rodar la nueva versión del Hombre Lobo

Bien por la BBC

Presentada en el pasado Festival de Cannes, Eddington ha pillado a muchos por sorpresa y, como suele ocurrir con Ari Aster, algunos no saben si les ha gustado o no. La que lo tiene muy claro es la BBC, que aplaudió la película con cuatro de cinco estrellas: «Su cuarta película es un poco menos excesiva y ambiciosa… lo que, en realidad, la hace más excesiva y ambiciosa que casi cualquier otra que verás este año». Según el crítico Nicholas Barber la película entra en los miedos colectivos de Estados Unidos por medio del humor negro: «La pandemia de covid-19, las teorías de conspiración en internet, el movimiento Black Lives Matter y el privilegio blanco, líderes de culto y criptomonedas… aunque no siempre logre entrelazar todos esos temas de forma coherente».

Eddington se estrena en cines el 12 de septiembre

To top