Sorda, de Eva Libertad, y Los Tortuga, de Belén Funes, se han convertido en las grandes triunfadoras del Festival de Málaga 2025, sumando un total de 10 premios. Sorda ha ganado la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz para Miriam Gario, la Biznaga al Mejor Actor para Álvaro Cervantes, el Premio ASECAN Ópera Prima, la Biznaga de Plata Premio del Público y el Premio Feroz Puerta Oscura.
Los Tortuga, por su parte, ha ganado la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado, la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección, la Biznaga de Plata al Mejor Guion y el Premio SIGNIS.

Los miedos de Ángela
Sorda es el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo, y parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios. La película cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda que va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
La película se estrenará en cines el próximo 4 de abril.

El duelo de Delia
Los Tortuga es la segunda película de la directora Belén Funes (ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel por su primera película La Hija de un Ladrón) y tuvo su première mundial en el Festival de Toronto. Rodada entre Barcelona y Jaén, s una película sobre el duelo, la pérdida y como enfrentarse a estos sentimientos en un mundo que se mueve demasiado deprisa. Cuenta la historia de Delia y su hija Anabel (respectivamente, la gran actriz chilena Antonia Zegers y la debutante Elvira Lara), que afrontan de forma muy distinta el duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.
La película se estrenará en cines el 23 de mayo.