La pareja lo ha vuelto a hacer. Tras La Favorita (2018), Pobres criaturas (2023), el corto de 30 minutos Vlihi (2022) y Kinds of Kindness (2024), el cineasta griego y la actriz estadounidense siguen con su sorprendente colaboración y ahora estrenan Bugonia, que ha triunfado en su presentación en el Festival de Venecia.
Emma Stone recibió una nominación al Oscar como actriz de reparto por La Favorita y se llevó su segundo premio (el primero lo había ganado por La La Land) por Pobres criaturas, película que, además de otros muchos trofeos, ganó el León de Oro en Venecia.
Ahora la actriz se rapa la cabeza para interpretar a la poderosa presidenta de una gran compañía que es secuestrada por dos descerebrados, convencidos de que ella es en realidad una extraterrestre que pretende destruir el planeta Tierra.
La surrealista trama no es original de Lanthimos. Se trata de un remake de una cinta coreana de 2003 titulada Salvar el planeta tierra (Jigureul jikyeora!) escrita y dirigida por Jang Joon-hwan.
Alicia Silverstone y Jesse Plemons son los otros dos nombres conocidos del reparto. En el caso de ella, una buena noticia porque la que fuera gran estrella en la década de 1990 (Clueless, Batman y Robin) llevaba demasiado tiempo apartada del primer plano. En el de él, el marido de Kirsten Dunst se ha convertido en uno de los actores más sólidos del momento, aparece en todas partes (Civil War, Los asesinos de la luna) y de paso ha adelgazado todos los kilos que según él le sobraban.

La crítica ha dicho que Bugonia es una excentricidad, una locura (como lo era la cinta original en que se basa) pero controlada y muy bien hecha. En la rueda de prensa la actriz regaló titulares. El más aplaudido, que creía en los extraterrestres, afirmación que va muy con el tono y la trama de la película. Sobre la cabeza rapada que luce (como Demi Moore en La Teniente O’Neil y Natalie Portaman en V de Vendetta), se limitó a explicar que para eso sólo se necesita una maquinilla.

Lo curioso es que Bugonia no es un proyecto personal del director, siempre tan personal. El proyecto estaba pensado para que lo dirigiera el director del film original, Jang Joon-hwan. Al final terminó en manos de Lanthimos, un cineasta que salvo en contadas ocasiones (como La Favorita) solo acepta proyectos desarrollados desde el principio por él, donde tenga el pleno control creativo de todo el proceso, desde la designación de los jefes de departamento hasta la supervisión del montaje final.

Bugonia se ha rodado en varios países (Inglaterra, EE. UU. y Grecia) y tras ella el director va a parar un poco. Según confesó, se alejará temporalmente del cine para centrarse en la fotografía, con un proyecto muy ilusionante que le llevará a capturar los paisajes de su Grecia natal.
Entre medias, esperan los Oscar, porque Bugonia ya está en las quinielas.