Münter y el amor de Kandinsky (Münter & Kandinsky)

3 de octubre de 2025 en cines

Dirigida por Marcus O. Rosenmüller

Guión Alice Brauner

Reparto Marianne Sägebrecht, Monika Gossmann, Vladimir Burlakov, Felix Klare, Sidsel Hindhede, Julian Koechlin, Hendrik Heutmann, Bruno Eyron

Duración 2 h 6 m

Por qué hay que verla

La película es una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).

Lejos de ser un simple biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a:
 

  • La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.
  • La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).
  • La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta convergencia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural imprescindible.

To top