
El colegio de los animales mágicos 3 (Die Schule der magischen Tiere 3)
19 de septiembre de 2025 en cines
Dirigida por Sven Unterwaldt Jr.
Guión Sven Unterwaldt Jr., Thorsten Näter, Viola Schmidt, Barbara Te Kock y Ursula Gruber según la novela de Margit Auer
Reparto Emilia Maier, Loris Sichrovsky, Emilia Pieske y Luis Vorbach
Duración 1 h 45 m
Por qué hay que verla
La magia regresa a la gran pantalla con el esperado estreno de esta nueva entrega cinematográfica, basada en la exitosa serie de novelas infantiles de Margit Auer, que invita a espectadores de todas las edades a sumergirse en un mundo encantador donde animales que hablan, secretos por descubrir y vínculos profundos de amistad se entrelazan para dar vida a una historia conmovedora, divertida y llena de enseñanzas.
En esta nueva aventura, volvemos a encontrarnos con Ida (Emilia Maier) y sus compañeros del singular colegio donde los alumnos más especiales reciben como compañeros a animales mágicos que hablan, piensan y sienten como ellos. La historia se centra en la preparación para el esperado “Día del Bosque”, un evento que busca concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno natural. Pero no todo es armonía: Helene (Emilia Pieske) oculta un secreto que podría cambiarlo todo. Su familia atraviesa una difícil situación económica y, desesperada por ayudar, decide convertirse en influencer, aunque eso suponga alejarse de quienes más la quieren.
Esta tercera entrega incorpora nuevos animales mágicos que, además de aportar humor y carisma, se convierten en aliados fundamentales para superar los retos que se presentan. Entre ellos destacan un elegante gato con aires de aristócrata, un cocodrilo vegano con alma de filósofo y una comunidad escolar que demuestra que, cuando se trabaja en equipo, no hay obstáculos imposibles de superar.
Traducida a más de 20 idiomas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, la obra de Margit Auer ha sabido ganarse el corazón de los lectores más jóvenes gracias a su capacidad de abordar temas actuales, como la ecología, la empatía, la autoestima o la diversidad, con una narrativa accesible, divertida y profundamente humana. Esta adaptación cinematográfica continúa ese legado, reforzando valores esenciales en un formato visualmente atractivo y narrativamente cautivador.
Es mucho más que una película infantil: es una invitación a soñar, a creer en la fuerza de la amistad y a cuidar de nuestro entorno y de quienes nos rodean. Una propuesta ideal para disfrutar en familia, reír, emocionarse y recordar que todos, sin importar la edad, llevamos un poco de magia dentro.