Las seis claves más curiosas de los Oscar 2025

Sean Baker hace historia en los Oscar al convertirse en la primera persona en ganar cuatro premios por una misma película (como productor de la mejor película, director, guion original y el montaje) en la misma ceremonia. Walt Disney ganó también cuatro en la edición de 1953 pero por producciones diferentes (el corto de animación Flautas, silbidos, cuerdas y bombos y el de imagen real Bear Country, el corto documental para The Alaskan Eskimo y el documental El desierto viviente). Disney, como responsable de los cuatro, subió él mismo a recibirlos. Bong Joon Ho se llevó cuatro premios por Parásitos (2019): Película, director, guion original y película internacional, pero este último técnicamente pertenecía a Corea del Sur, pues ese premio es para el país, no para su director ni productor.

Sean Baker

Sean ya se puede codear con David Lean, los hermanos Coen y James Cameron

Además, Sean Baker es la décima persona en recibir una nominación al Oscar por el montaje de una película que también ha dirigido, después de David Lean (Pasaje a la India (1984), Steve James (el documental Hoop Dreams (1994), los dos hermanos Coen (Fargo (1996) y No es país para viejos (2007), este último bajo el seudónimo de Roderick Jaynes), James Cameron (Titanic (1997) y Avatar (2009), Alfonso Cuarón (Hijos de los hombres (2006) y Gravity (2013), Michel Hazanavicius (The Artist (2011), Jean-Marc Vallée (Dallas Buyers Club (2013) y Chloé Zhao (Nomadland (2020). De estos diez, solo Cameron (por Titanic), Cuarón (por Gravity) y Baker han ganado.

Mikey y las otras actrices que han ganado

Mikey Madison se une a la larga lista de actrices que han ganado el Oscar por interpretar a una prostituta. De hecho, la primera actriz que ganó un Oscar en la historia de los premios fue Janet Gaynor, reconocida en 1929 por su trabajo en tres películas, El séptimo cielo, Amanecer y El ángel de la calle. En esta última interpretaba a una mujer que se prostituye para ayudar a su madre enferma y termina en la cárcel. Luego llegaron Helen Hayes (El Pecado de Madelon Claudet (1931/32), Judy Holliday (Nacida ayer (1950), Vivien Leigh (Un tranvía llamado deseo (1951), Joanne Woodward (Las tres caras de Eva (1957), Susan Hayward (¡Quiero vivir! (1958), Elizabeth Taylor (Butterfield 8 (1960), Julie Christie (Darling (1965), Jane Fonda (Klute (1971) y Charlize Theron (Monster (2003).

Adrien entra en el club más exclusivo

Adrien Brody se une al exclusivo grupo de actores con dos Oscar en la categoría protagonista, formado por auténticos gigantes: Spencer Tracy, Jack Nicholson, Marlon Brando, Dustin Hoffman, Anthony Hopkins, Gary Cooper, Fredric March, Tom Hanks y Sean Penn. El único actor que tiene tres Oscar en esa categoría es Daniel Day Lewis.

(Photo by StillMoving.net for Disney)

Zoe sale muy rentable

Además de ser la primera (y hasta la fecha, la única) actriz de la historia en protagonizar cuatro películas que ha recaudado más de dos mil millones de dólares en taquilla: Avatar (2009), Vengadores: Infinity War (2018), Vengadores: Endgame (2019) y Avatar: El sentido del agua (2022), es decir, se puede decir que es la intérprete más rentable de Hollywood, Zoe Saldaña se convierte en la primera actriz de origen dominicano en conseguir un Oscar. Zoe nació en Nueva Jersey pero siempre ha dicho que se considera mitad dominicana y mitad puertorriqueña. Un largo camino para las actrices de origen hispano que arrancó cuando fue candidata al Oscar de reparto la mexicana Katy Jurado por su papel en Lanza rota (1954). La primera mujer hispana en ganar un Oscar fue Rita Moreno por West Side Story (1961).

El Oscar al mejor documental se lo lleva No other Land, sobre la alianza que se establece entre el activista palestino Basel Adra y el periodista israelí Yuval Abraham en la Cisjordania ocupada. El Oscar más necesario de este año.

Primer Oscar internacional para Brasil. Aún estoy aquí, de Walter Salles, era la quinta película brasileña nominada tras Estación central de Brasil (1998), también de Salles y protagonizada por Fernanda Montenegro, nominada al Oscar y madre de Fernanda Torres, candidata este año, Cuatro días de septiembre (1997), El cuarteto (1995) y El pagador de promesas (1962). El año en que estaba nominada Fernanda Montenegro ganó Gwyneth Paltrow por Shakespeare in Love. Tiempo después Glenn Close no pudo evitar decir lo que pensaba: «Creo sinceramente que ser nominado por tus compañeros es la mejor sensación que hay. Y en el fondo, nunca he comprendido cómo se pueden comparar y medir las interpretaciones. Recuerdo aquel año en que Gwyneth Paltrow ganó, en lugar de aquella actriz increíble que aparecía en Estación central de Brasil. Me pareció que no tenía sentido».

To top