Se estrena en FlixOlé Carne apaleada (1978), una película dura, incómoda y sin concesiones dirigida por Javier Aguirre y basada en hechos reales. El expreso de medianoche de Esperanza Roy y Bárbara Rey

El expreso de medianoche versión española
Como El expreso de medianoche (1978) en versión patria y femenina. Esperanza Roy es la protagonista encarcelada y se lanza al vacío en una interpretación arriesgada y descarnada. Bárbara Rey interpreta a “una viciosa homosexual y asesina”. Tota Alba está espeluznante. Trini Alonso en plan Lotte Lenya en Desde Rusia con amor (1963) es La Holandesa, celadora jefa.
Vedettes en la cárcel
«Vedettes en la cárcel» se podía titular también porque Roy, Rey y Alonso fueron estrellas en los escenarios de la revista. Y luego está Terele Pávez, como la presa más conflictiva de todas, siempre metida en peleas. Todo esto pasó 35 años antes de Orange Is the New Black.
Una pareja cinematográfica
Javier Aguirre y Esparanza Roy eran pareja. Juntos hicieron también películas muy distintas como El insólito embarazo de los Martínez (1974), Ligeramente viudas (1975), Vida/Perra (1982) o La monja alférez (1987). Él, por su parte, tocó todo tipo de géneros y se convirtió en un artesano al más puro estilo Hollywood desarrollando una de las carreras cinematográficas más extrañas del cine español, capaz de estrenar el mismo año Vida/Perra y Las locuras de Parchís. Suyos son vehículos para Tony Leblanc y Concha Velasco (Los que tocan el piano (1968), Lina Morgan (Soltera y madre en la vida (1969), Laura Valenzuela (Pierna creciente, falda menguante (1970), Paul Naschy (El jorobado de la Morgue (1973) y El gran amor del conde Drácula (1973), Torrebruno (Rocky Carambola (1979), el grupo Parchís (La guerra de los niños (1980) y Las locuras de Parchís (1982), Martes y Trece (Martes y trece, ni te cases ni te embarques (1982), María Jesús y su acordeón (Los pajaritos (1983) o para la recordada Victoria Vera (La Diputada (1988). El expreso de medianoche de Esperanza Roy y Bárbara Rey