
2 de junio de 2023 en cines
Dirigida por Robert Lorenz
Guión Terry Loane y Mark Michael McNally
Reparto Liam Neeson, Kerry Condon, Sarah Greene, Ciarán Hinds, Jack Gleeson, Colm Meaney, Conor MacNeill, Desmond Eastwood, Seamus O'Hara, Bernadette Carty
Por qué hay que verla
Segunda película con Liam Neeson que vemos este año. En esta ocasión, nos vamos a un remoto pueblo irlandés, donde el antihéroe atormentado Finbar lucha por la redención después de toda una vida de pecados. Pero en la tierra de los santos y pecadores, como dice el título, algunos pecados no pueden ser enterrados.
Además de Neeson, lo mejor es el grupo de secundarios que aparecen. Sobre todo Ciarán Hinds y Colm Meaney. Que el año pasado no le dieran el Oscar a Ciarán por su portentosa interpretación del abuelo del niño protagonista en Belfast, es una de las grandes injusticias de los premios. Esta es la primera vez que podremos ver juntos en una pantalla a Neeson y Ciarán, ya que los dos estaban en Excalibur (1981) y Silencio (2016), pero no compartieron escenas.
Esta es la tercera película como director de Robert Lorenz tras Golpe de efecto (Trouble with the Curve) (2012), drama con Clint Eastwood y Amy Adams, y El Protector (The Marksman) (2021), la historia de un ranchero de Arizona, interpretado por Liam Neeson, que defiende a un joven mexicano que está huyendo de los miembros de un cartel de la droga.
Lorenz, que nació en Chicago, es un gran amigo de Clint Eastwood y fiel colaborador del cineasta. Como productor ha estado nominado tres veces al Oscar: Mystic River en 2003, Letters From Iwo Jima en 2006 y American Sniper en 2014. Además, conoció a su esposa, Melissa, mientras trabajaban juntos en Los puentes de Madison County (1995). Lo siguiente de Lorenz como director será la historia de Unabomber, con Viggo Mortensen (un caso real que ya vimos en la excelente miniserie Manhunt: Unabombrer, con Sam Worthington).