Tras alzarse con el Oscar a Mejor Actriz por su papel en Anora, Mikey Madison enfrenta la pregunta que define muchas carreras después de un gran triunfo: ¿qué sigue? En lugar de buscar una superproducción millonaria, la actriz de 26 años parece haber optado por seguir su intuición artística, apostando por un proyecto tan intrigante como arriesgado: Reptilia.
Madison encabezará el elenco de este nuevo largometraje junto a Kirsten Dunst, bajo la dirección del cineasta colombiano-ecuatoriano Alejandro Landes Echavarría, conocido por su provocadora propuesta visual en Monos. El proyecto será presentado a compradores internacionales en el Mercado de Cine de Cannes, lo que indica que, aunque aún no ha asegurado distribución, genera ya una considerable expectativa.

Una trama tan insólita como hipnótica
Reptilia gira en torno a una higienista dental cuya vida da un giro surrealista cuando cae bajo el influjo de una sirena enigmática. Esta relación la arrastra a las profundidades del comercio ilegal de animales exóticos en Florida, un submundo tan fascinante como peligroso. El guión ha sido coescrito por el propio Landes Echavarría junto al guionista Duke Merriman, y el rodaje está previsto para comenzar en otoño.
Aunque alejada de los parámetros típicos de una “película post-Oscar”, esta elección no es del todo sorprendente para quienes han seguido de cerca la carrera de Madison. Desde sus primeros pasos como actriz adolescente en Better Things hasta su explosivo papel en Anora, la intérprete ha demostrado una predilección por personajes complejos y narrativas poco convencionales.

Un director con mirada propia
Alejandro Landes Echavarría ha construido una filmografía marcada por la exploración de los límites entre la ficción y la realidad. Comenzó su carrera en el documental, pero fue con Porfirio (2011), estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, que dio el salto a la narrativa de autor. Luego, con Monos (2019), consolidó su estatus internacional al ganar premios en Sundance y el Festival de Cine de Londres. La película fue aclamada por su mezcla de brutalidad poética y crítica sociopolítica, una marca que parece estar presente también en Reptilia.
El hecho de que Madison haya elegido trabajar con un director como Landes, en un guión que rehúye fórmulas comerciales, dice mucho sobre su visión artística. En lugar de capitalizar su reciente estatuilla con roles predecibles o sagas taquilleras, parece decidida a continuar en un camino creativo más arriesgado.

Una carrera en ascenso, pero con rumbo propio
No es que le falten ofertas. En los últimos meses, se ha rumoreado que Madison podría unirse al universo de Star Wars en la película que prepara Shawn Levy con Ryan Gosling. También estaba vinculada al ahora suspendido proyecto Sgt. Rock, que Luca Guadagnino desarrollaba para DC, y recibió una oferta para protagonizar el reboot de Resident Evil de Zach Cregger.
Sin embargo, lejos de dejarse seducir por franquicias o cheques abultados, Mikey Madison parece más interesada en colaborar con cineastas que le permitan explorar nuevos registros. Una actitud que recuerda, en cierto modo, a otras actrices premiadas con el Oscar que han usado ese impulso no para escalar en la industria, sino para redefinir sus trayectorias.

Del cine independiente al reconocimiento mundial
Hasta hace poco, Mikey Madison era conocida principalmente por su papel como la hija rebelde de Pamela Adlon en la serie Better Things de FX. Su salto al cine vino con una mezcla de proyectos: desde el slasher Scream (2022) hasta su participación como una de las seguidoras de Charles Manson en Once Upon a Time in Hollywood, de Quentin Tarantino.
Fue con Anora, sin embargo, que capturó la atención del mundo. En esta cinta, interpretó a una joven stripper de Brooklyn cuya historia de amor con el hijo de un oligarca ruso desafía las expectativas y termina convertida en una exploración cruda de poder, libertad y deseo. Su interpretación fue elogiada por su vulnerabilidad, intensidad emocional y dominio escénico, lo que le valió no sólo la estatuilla dorada, sino también el respeto de críticos y colegas.
¿El siguiente paso en una nueva etapa?
Ahora, con Reptilia, Madison parece estar abriendo un nuevo capítulo en su carrera. La combinación de un guión provocador, un director visionario y una temática que mezcla lo fantástico con lo real podría dar como resultado una obra que desafíe las etiquetas convencionales de género.
Por ahora, el filme busca financiación y distribución, y será presentado esta próxima semana en el mercado del Festival de Cannes pero con dos nombres como Madison y Dunst al frente —y un realizador como Landes Echavarría detrás de la cámara—, no sería extraño que pronto tenga casa en algún importante estudio. Y tal vez, con suerte, más premios en el horizonte.
Texto María Estévez (Los Angeles)