La pareja profesional DiCaprio-Scorsese se afianza con un biopic sobre el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, que dirigió el país entre 1901 y 1909. Esta será la séptima colaboración entre director y actor tras Gangs of New York (2002), El aviador (2004), Infiltrados (2006), Shutter Island (2010), El lobo de Wall Street (2013) y Killers of the Flower Moon (estreno el 20 de octubre).
Pero si contamos el cortometraje The Audition (2015), con DiCaprio, Brad Pitt y Robert De Niro, habría que decir octava. Sobre este spot de publicidad de dos casinos asiáticos, uno en Macao y el otro en Manila, habría que puntualizar un par de cosas: los actores principales recibieron 13 millones de dólares cada uno por dos días de rodaje y es el anuncio más caro jamás producido. Según los informes, tenía un presupuesto de 70 millones, superando el récord anterior de 33 millones establecido por Chanel.
En cuanto a Roosevelt, cuando llegó a la presidencia dio máxima prioridad a la reserva de los recursos naturales de la nación. Leo se identifica sin duda con este mensaje de activismo medioambiental y concientización sobre el cambio climático. Es su lucha desde hace muchos años.
DiCaprio y Scorsese se han hecho muy amigos, están ahí para ayudarse, como cuando el actor era ignorado sistemáticamente en los Oscar (en Titanic, 14 nominaciones, pero él se quedó fuera, en Gangs of New York, 10 nominaciones, pero no una para el actor, en Infiltrados, en Revolutionary Road, en J. Edgar…). Y Scorsese no se calló: “Por grande que sea, la Academia no deja de ser un grupo. Y siempre hay favoritos. Por razones sentimentales. Por cómo te venden. El momento en el que te pillan. Son muchos los olvidados. Dicho esto, Leo se merece no uno, sino muchos Oscar”.