En marzo la Filmoteca Española recuerda a Eugenio Martín, uno de los grandes del cine español

Eugenio Martín (1925-2023) se hubiera merecido todos los homenajes del mundo, incluyendo un Goya de Honor. Pero no los tuvo. El cineasta español falleció el pasado mes de enero y la Filmoteca se ha puesto manos a la obra para rendir tributo a un nombre clave del cine de género.

Sólo por Pánico en el Transiberiano (1972), ya estaría con letras de oro en la historia de nuestro cine. Esa es una de las películas que se proyectarán en el homenaje. La otra es una auténtica cinta de culto: Una vela para el Diablo (1973), con Aurora Bautista y Esperanza Roy como dos hermanas asesinas.

El legado de Eugenio Martín es enorme, y trabajó con grandes estrellas. Gina Lollobrigida en el western El hombre de Río Malo (1971), Carroll Baker en La última señora Anderson (1971), Julio Iglesias en La vida sigue igual (1969), Lola Flores en Una señora estupenda (1970), Alida Valli en Aquella casa en las afueras (1980), además de Telly Savalas, Christopher Lee, Peter Cushing, Silvia Tortosa, Helga Liné y Alberto de Mendoza, pasajeros de ese Transiberiano que arrastra una larga lista de auténticos fans, como Joe Dante y el famoso escritor John Connolly, que incluso dedicó a la película un libro donde intenta descubrir por qué le impactó tanto de niño esa pequeña joya del fantaterror español realizada por «un productor británico, un director español; una estrella de luto (Peter Cushing, que llegó al rodaje recién fallecida su esposa), otra endeudada; un guión escrito en torno a los decorados sobrantes de una película anterior. . .». Como dice Connolly: «podría haber sido basura olvidable, pero no lo fue».

To top